Os he comentado varias veces que en internet podéis encontrar traducciones de la Eneida. Yo he encontrado ésta en verso, no está nada mal, aunque a veces tiene alguna errata al no separar palabras; no tiene ninguna anotación, pero sí un prólogo sobre Virgilio y resúmenes sobre cada canto.
Ya podéis empezar a leer los siguientes tres cantos: IV, V y VI. Prestad mayor atención a los cantos IV y VI. El siguiente examen será del mismo estilo al que hemos hecho en la primera evaluación.
Muchas gracias Raúl, este está mucho mejor que el que encontre yo, no se entendía nada...
ResponderEliminarP.D. Soy David.
Salve Raúl
ResponderEliminarMuchas gracias por el libro, aquí se entiende mucho mejor que en el que tengo yo.
Un saludo.
David Diego.
Me alegro de que hayas vistiado la página. Espero que, como dices, puedas leer la Eneida y disfrutar de ella.
ResponderEliminarOs animo a que de vez en cuando visitéis el blog y opinéis sobre los post que vaya subiendo. Lo tendré en cuenta.
Hola!
ResponderEliminarhe encontrado una versión de la Eneida en prosa por internet, el enlace es:
http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca%20digital/libros/V/Virgilio%20-%20La%20Eneida%20(en%20prosa).pdf
Podéis utilizar la que queráis, mientras os enteréis del argumento.
ResponderEliminarEsta muy bien resumido lo he entendido perfectamente!!
ResponderEliminarGracias raUL