19/1/12

Guía de lectura del Canto VII de la Eneida

Como os he dicho aquí os pongo una serie de indicaciones para que la lectura se os haga más llevadera:

1.- Al inicio se hace mención de una isla y de una maga. ¿Cuál es el nombre de la hechicera y qué relación tiene con la Odisea? Situa la isla en un mapa. Puedes servirte del mapa que aparece al final del libro de la adaptación que leímos el curso pasado.
2.- Río por el que penetran en Italia.
3.-  La Eneida mantiene una estructura bipartita. La primera parte imita la Odisea, mientras que la segunda parte la Ilíada. Al igual que en el canto I invoca a la Musa, en este canto también lo hace. Explica qué intención busca Virgilio al hacerlo, cuál es el motivo de que la invoque.
4.- Haz un árbol genealógico sobre la familia del rey Latino.
5.- Designios maravillosos que indican la llegada de Eneas.
6.- Presta atención al pasaje en el que se describe la gruta de Fauno y relaciónala con la de la Sibila de Cumas.
7.- Comenta la manera por la que se dan cuentan Eneas y sus compañeros de que han llegado a su destino.
8.- Juno recurre a un personaje siniestro. Di el nombre de ese ser y de qué manera infunde el odio contra los troyanos.
9.- Presta atención al pasaje en el que se describe con todo detalle el ritual llevado a cabo por las Bacantes, incluída Amata, en honor a Baco.
10.- En el momento de iniciarse la guerra se hace mención a un templo. Explica lo relacionado con este hecho.
11.- Existe una segunda ocasión en la que se vuelve a invocar a las Musas. ¿Con qué finalidad?
12.- Busca la descripción de la armadura de Turno y cópiala.
13.- En el listado de guerreos aliados de Turno se ecuentra una mujer. ¿Cuál es su nombre y su ciudad de procedencia?

No hay comentarios:

Publicar un comentario